
¿En qué consiste?
La paquimetría es una prueba simple e indolora que mide el espesor de la córnea (la ventana transparente que se encuentra en la parte frontal del ojo) y de esta forma corregir errores de medición de la presión ocular dados por las diferencias de resistencia entre córneas delgadas y córneas gruesas.
¿Cómo se realiza la prueba?
Se coloca suavemente una sonda llamada paquímetro en la parte frontal del ojo (la córnea) para medir su espesor. La paquimetría puede ayudar a su diagnóstico ya que existe la posibilidad de que el espesor de la córnea influya en las lecturas de presión ocular. El procedimiento requiere tan solo un minuto, aproximadamente, para medir ambos ojos.
Para realizar la paquimetría corneal se emplea un paquimetro, que puede estar integrado en equipos mas complejos como los topógrafos o los tomógrafos. Este último es el método más moderno, ya que permite hacer una recreación en 3D de su cornea, lo que brinda la posibilidad de analizar cualquier irregularidad.
¿Cual es su utilidad clínica?
Con esta medición, su médico podrá comprender mejor su lectura de PIO y desarrollar un plan de tratamiento adecuado para usted.